¡Esperamos que os guste!
El pasado 22 de noviembre pudimos disfrutar de una gran experiencia robótica gracias a la asociación Hisparob, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, que pretende potenciar la robótica en el país.
A las 9:15 salimos en autocar en dirección a Leganés, a la Universidad Carlos III, donde se celebraba el evento.
Cuando llegamos a la Universidad, dos estudiantes de la universidad nos guiaron a las primeras actividades: dos talleres.
Un grupo fue hacia una sala de ordenadores. Allí un señor de SESA nos explicó qué teníamos que hacer en un trabajo de Scratch.
El trabajo se trataba de intentar que una manzana cayera en un bowl.

Después cuando terminamos los trabajos nos guiaron hacia una sala con robots.
Allí pudimos ver unos robots fabricados en colegios y una exposición con fotos de lo que hacían en ellos. De nuestro colegio hemos visto fotos, y de otros colegios también.
Allí dejamos un robot Cubic de los que hicieron el curso pasado los compañeros de 6º. Es un robot programable que se programa desde un ordenador. Los robots estaban puestos en una mesa. Entre los que vimo había un coche, un cepillo que funcionaba con pilas que se movía solo pulsando un botón y otros hechos con material reciclado.




Otro robot de color blanco que había, si le acariciabas le salía un corazón en la tripa y se ponía muy contento.
Y había otro robot que tocabas un botón y te preguntaba las capitales si fallabas decía: Huy está costando un poquito y si acertabas decía: ¡correcto!
Por último, había otro robot que andaba hacia delante con unas llaves y las colgaba en la pared.
|
En el primer puesto había una especie de lego 2.0 y se movía a través de una pieza que era el motor. Funcionaba sin cables y tenían cámara, parecían de la NASA.
En el segundo puesto vimos un robot que iba con Bluetooth y bailaba hip-hop.
En el tercer puesto vimos muchas cosas: un dron que se manejaba con una tableta portátil y podía hacer piruetas, una bola con luces
de colores también se manejaba con tableta portátil y molaba mucho, un dinosaurio que comía planta pero luego la soltaba tenía muchos pelos suaves y se podía acariciar y un juego de luces que tenías que repetir los colores que se veían
Después de la exposición de los robots, fuimos a fuera donde tomamos el almuerzo y vimos el drone, nos explicaron cómo funcionaba, nos enseñaron las baterías, aspas etc…

El drone tenía unas aspas de carbono , era muy grande, tenía unas patas de helicóptero. Era desmontable y blanco con un poco de verde , tenía una velocidad increíble.
Este tipo de Jornadas son muy interesantes, porque nos gustan mucho los robots. Allí vimos cosas que no nos imaginábamos que existían, robots más grandes que nosotros, robots distintos a lo que pensamos que es un robot, sin forma de persona, y vimos la diferencia que hay entre los robots que utilizamos y los robots profesionales que se utilizan para trabajar.
Esperamos poder repetir la experiencia.
Muchas gracias por invitarnos, nos ha gustó mucho.
Os dejamos también la foto de un mural que hemos hecho recogiendo las experiencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario