

Desde mi papel de buscadora de sueños, comparto que esa es una realidad que no se parece a la que compruebo a diario.
He encontrado muchos escritores estupendos en compañeros de centros pero, ahora que las redes se entretejen y se enredan , solo puedo constatar que son muchos los que escriben y sirven de ese modelo sosegado, nada estridente ni mediático, en el que se pueden ir moldeando las escrituras de artistas noveles.
La generosidad y la ilusión de enseñar, haciéndodolo en la manera en que ellos creen que pueden emocionar y emocionarse, es su carta de presentación. Por muchas tareas que tengan, por muchos molinos que se encuentren en el camino, siempre acaban respondiendo a la llamada de ese personaje que sueña desde la tradición popular, doña Díriga.
Juzguen ustedes si los profesores y los alumnos de España escriben y comparten sueños en palabras.
Si no sueñas ciencia nunca podrás donar esa herencia a futuros escultores de realidad.
Si no sueñas ciencia nunca podrás donar esa herencia a futuros escultores de realidad.
Gracias amigos y compañeros por vuestro altruismo y por hacernos soñar ciencia ficción en clave robótica.
https://sites.google.com/site/europeanroboticsweekeducation/ciencia-ficcion/relatos-de-ciencia-ficcion
https://sites.google.com/site/europeanroboticsweekeducation/ciencia-ficcion/relatos-de-ciencia-ficcion
No hay comentarios:
Publicar un comentario